Mañana martes 17 de febrero Gonzálo Suárez (Gonzo) de Arvirago, productores del videojuego español Lord of the Creatures, estará presente en el MeriPodcast, el programa de radio de MeriStation.com. Gonzo es responsable de una de las licencias con producción nacional más conocidas de la historia, la serie Commandos.
Gonzo responderá a las preguntas planteadas por los redactores de esta revista. Durante la entrevista tratará temas diversos, entre ellos el estado del software español o la salud de las empresas que actualmente pueblan el tejido productivo nacional. Además, Gonzo Suárez también adelantará información sobre el actual estado de desarrollo de Lord of the Creatures.
En relación al software nacional, Gonzo apuntó: "España es un país muy peculiar. Es un mercado de consumo muy bajo de producto interior. Eso hace que las productoras no puedan crecer de pequeños productos a productos medios, con lo cual no hay generación de productoras. Ésa es la primera de las bases por lo cual sólo hay 15 productoras o 16 que tengan capacidad de exportar producto".
A pesar de ello, Suárez señala que España está en un crecimiento notable, y asegura "estar contento con la situación de las productoras hoy por hoy que la que existía en 1996 y 1997 cuando prácticamente se tenía que luchar contracorriente".
"De hecho ya tenemos hechas promesas por parte del ministerio de industria y un proyecto no de ley en la comisión de cultura en pos de que el videojuego se considere cultura, lo cual nos baja el IVA a unos porcentajes aceptables, y por otro lado entremos en lo que siempre hemos luchado: que la propiedad intelectual e industrial se aúnen para que no salga de España. No importa si Konami, EA o Microsoft financian un producto. Lo que importa es que la propiedad intelectual se quede en la empresa española".
"El videojuego es un producto que cuenta con un montón de prejuicios. Y por ser además muy potente y a la vez desconocido pues se lleva todos los miedos. Luego hay que entender que la política está llevada por individuos no jugadores. ¿Qué ocurre? Que ahora comienza a haber jugadores que comienzan a gobernar", comenta Gonzo Suárez en relación a los apoyos que la administración brinda al ocio digital y que cada vez son mayores.
A partir de mañana podréis escuchar la entrevista íntegra con Gonzo Suárez en el Meripodcast. Desde este enlace disponéis de todos los programas anteriores.
Fuente Meristation
lunes, 16 de febrero de 2009
"El videojuego es un producto que cuenta con un motón de prejuicios" | Gonzo Suárez
domingo, 15 de febrero de 2009
Jaffe opina sobre la emoción en los videojuegos
David Jaffe no cree que los videojuegos estén, en su estado actual, en condiciones de ofrecer "emociones profundas" de manera similar a otros medios de expresión como el cine o la literatura. En su blog personal, Jaffe afirmó haber "sentido algo" con Flower, el juego descargable de PlayStation 3, e inclusó "sentí algo de emoción en Gears of War 2 (aunque, para ser justo, la conexión emocional se creó a través de las escenas intermedias, no por el juego)", pero "en general, creo que, o bien el medio no es capaz de crear y sostener emociones profundas, o bien lo que pasa es que aún no hemos llegado a comprender cómo hacerlo con una base consistente. Estoy abierto a ello, pero sólo estoy siendo honesto con cómo me siento acerca del estado actual del contar historias en los videojuegos."
Confesó ser una persona "de lágrima fácil", ya que "lloro con todo. Todo... Películas, televisión, anuncios, tarjetas de felicitación. Un tipo muy sentimental, a veces. ¿Pero por qué no en los juegos?" Puede que, algún día, alguien "haga un juego donde el poder de la historia sea evidente", pero hasta entonces "seguiremos dando vueltas y vueltas" al tema.
jueves, 12 de febrero de 2009
"Siempre pensamos maneras de sacar partido a las consolas"
El japonés Yuji Naka, creador de Sonic, se entrevistó la semana pasada con MeriStation en un evento organizado por SEGA en Londres, donde se expusieron los próximos juegos que serán comercializados por la empresa, entre ellos Let's Tap.
Es precisamente esta propuesta la que surgió del azar en las oficinas del equipo de Naka: "Pues la idea original que inspiró y motivó el desarrollo del juego fue, nada menos que un hecho accidental ocurrido mientras desarrollábamos un juego de acción que nunca salió al mercado. El mando estaba sobre la mesa y una vibración lo movió y eso ocasionó una reacción sobre lo que se veía en pantalla con lo que nos percatamos de la extrema sensibilidad del wiimote. Creo que con Let’s Tap estamos ante un juego único de la forma en que se presenta, aunque también es cierto que existen algunos juegos en el mercado que pueden parecerse en el concepto".
Yuji Naka no descarta desarrollar juegos para Nintendo DS u otras plataformas del mercado. En sus propias palabras, "Siempre estamos pensando en nuevas maneras de sacar partido a los juegos y a las consolas. Estamos haciendo tests constantemente y en muy diversas áreas. Nada en concreto, ni con una idea concreta, pero existen muchas posibilidades para desarrollar juegos futuros en la línea de Let’s Tap y del concepto de juego casual".
"El motivo fundamental por el que fundamos Prope fue precisamente para tratar de llevar a cabo nuevas formas de entretenimiento futuristas y Let's Tap ha sido una de ellas", señala el creativo japonés en relación a la fundación de su propio estudio y al desarrollo de su primer y creativo videojuego para Wii.
"Tuve la oportunidad de continuar en SEGA y seguir haciendo lo que había hecho siempre, pero decidí fundar Prope para estar más cerca de los desarrollos de los juegos. Esto también nos permitía meternos en nuevas formas de entretenimiento. Al fin y al cabo, el significado de Prope, es “el futuro está a la vuelta de la esquina”, y esa es precisamente la idea del estudio, desarrollar juegos basados en nuevas ideas, y creemos que Let’s Tap es un ejemplo muy acorde con lo que queremos hacer. En cuanto a la plataforma, Prope no desarrolla en exclusiva para Wii, es sólo que la encontramos muy interesante. De hecho, ya hay juegos de DS y otros formatos en desarrollo".
Naka explica por qué Let's Tap no se ha lanzado en formato Wii Ware: "La razón por la que Let’s Tap no fue lanzada aprovechando WiiWare fue el tamaño, el volumen de contenido que incluye el juego y tiene mucho que ver con esa cantidad de contenido que no hayamos planteado esa posibilidad. Sin embargo, ya tenemos un juego de la serie Let’s anunciado para la descarga a través de WiiWare que se llama Let`s Catch, un juego de béisbol que definitivamente también saldrá en Europa".
Let's Tap es una propuesta diferente, nunca vista antes, que prescinde de licencias y personajes conocidos. Para Naka, el mercado del videojuego cuenta hoy con demasiada saturación en cuanto a secuelas: "Lo que ocurre realmente es que hoy en día salen demasiadas secuelas y juegos basados en el mismo personaje pero con diferente historia. Con respecto a eso, Let’s Tap es algo totalmente diferente. Eso no quita que nos interese saber qué es lo que se vende en cada parte del mundo y tenerlo en cuenta cuando estemos en el proceso de desarrollo de nuestros juegos".
Por último, Naka se mostró optimista en relación a sus futuros desarrolló y admitió que actualmente están trabajando en un proyecto de corte más tradicional: "Es cierto que existen una serie de juegos más convencionales en desarrollo. Cuando llegue el momento se hablará de ellos". En relación a la plataforma que recibirá este título el creativo aclara que todavía no pueden decir nada.
miércoles, 11 de febrero de 2009
EA DICE: "Seguimos desarrollando videojuegos para PC"
EA DICE presentó la pasada semana un nuevo juego de la serie Battlefield, Battlefield 1943, que llegará en formato descargable a Playstation 3, Xbox 360 y PC. Este juego y el lanzamiento del título web Battlefield Heroes podría llevar a pensar que DICE está dejando de lado a los usuarios tradicionales.
Sin embargo, la propia compañía asegura que no es así. En palabras de Patrick Liu, "Seguimos desarrollando juegos para PC. No nos estamos movimiendo hacia el marco ocasional sólo porque sea la tendencia. No somos buenos en ello. No es el objetivo principal del estudio".
Battlefield Heroes es un juego al que se accede desde la web y con un estilo colorido y desenfadado que no coincide con el realismo habitual de la licencia. Hoy parece comenzar una nueva fase de la beta para este multijugador cuya versión definitiva se editará antes de abril.
martes, 21 de octubre de 2008
A Miyamoto le preocupa el recurso fácil a la violencia
Shigeru Miyamoto, el director creativo de Nintendo, ha abordado varios temas polémicos en una entrevista concedida a la cadena de TV Channel 4 durante su visita a Londres. El japonés ha criticado la violencia como un recurso fácil de algunos desarrolladores y ha apostado por ofrecer tecnologías a precios asequibles para los consumidores.
Miyamoto ha rechazado recortes en la libertad de expresión de los desarrolladores, pero no ha podido evitar manifestar su "preocupación porque muchos desarrolladores se centran en un exceso de violencia para estimular las mentes de la gente. Creo que hay más formas de atrapar la atención de los jugadores además de la violencia a secas. También espero que los padres aprovechen la calificación por edades cuando dejen jugar a sus hijos."
Sobre el precio de la tecnología, el creativo ha comentado: "La misión de Nintendo es aprovechar las mejoras en el precio de la tecnología para crear entretenimiento razonable y asequible."
lunes, 20 de octubre de 2008
El presidente de la PC Gaming Alliance critica a LucasArts
La negativa de LucasArts de no comercializar en PC Star Wars: El Poder de la Fuerza no ha sentado nada bien al presidente de la PC Gaming Alliance, Randy Stude. El organismo responsable de defender los intereses de las compañías implicadas en el desarrollo de juegos y tecnología para ordenador critica abiertamente la actitud de la desarrolladora ante los compatibles.
"No es una respuesta educada", comenta Randy Stude en relación al motivo alegado por LucasArts para no desarrollar El Poder de la Fuerza en PC. Y es que, según la desarrolladora, la gran cantidad de componentes para ordenador en el mercado hace muy difícil trabajar en esta plataforma.
"En los últimos años hemos visto casi cien millones de ordenadores vendidos con capacidades superiores a Xbox 360. Es ridículo decir que no existe una audiencia susificente potencial para el juego", declara a Videogamer.com
Stude sigue opinando y sentencia: "LucasArts no hace buenos juegos de PC desde hace mucho tiempo. Ésa es mi opinión. Han hecho buenos juegos en Wii". Para el directivo de la PC Gaming Alliance, el último gran juego de la compañía para compatibles fue Jedi Knight 2.
Star Wars: El Poder de la Fuerza apareció el pasado mes de septiembre en plataformas como Xbox 360, Playstation 3, Wii, Nintendo DS o PSP. La última propuesta de LucastArts, Fracture, tampoco ha aparecido en ordenador.
sábado, 18 de octubre de 2008
EA no habla de Need for Speed Undercover para Wii
a web kombo, ha tenido la oportunidad de entrevistar a Darin Perfonic, encargado del proyecto Need for Speed Undercover. Al ser preguntado por las versiones de i-Phone y Wii, ha dado pequeños detalles, pero evita la respuesta, comentando que estas versiones están siendo desarrolladas por otros equipos.
Kombo: ¿Como de diferentes serán las versiones de i-Phone o Wii?
Darin: Bueno, esas versiones están siendo desarrolladas por un equipo totalmente diferente, por lo que no puedo decir mucho acerca de ellas. Creo que la versión de Wii utiliza el mando remoto para dirigir y cosas así. Ah, usted también puede cambiar de marchas con los controles de la Wii, pero lo siento, sólo puedo hablar con usted acerca de las versiones de PS3 y 360.
Me parece muy raro que sí hablen de las versiones para Xbox 360 y PS3, y no quieran comentar nada acerca de la versión para Wii. EA esta cambiando su planteamiento de cara a Wii, lo vemos con Skate it y con el anuncio de Tennis (utilizará el MotionPlus), así que espero grandes cosas de Undercover.
viernes, 17 de octubre de 2008
Los usuarios de videojuegos no son tan raros
Ayer IGN Entertainment difundió los resultados de un estudio que ha encargado para comparar los hábitos de los usuarios de videojuegos y de los que no lo son. Titulado "Are You Game?", la investigación concluye que no hay tantas diferencias como los estereotipos han hecho creer hasta ahora.
Algunos de los datos más reveladores frente a los estereotipos son que el 55% de los jugadores encuestados están casados, el 48% tienen hijos y la edad media de los que han empezado a jugar en los dos últimos años es de 32 años. Otro dato de interés es que los ingresos medios de los hogares con videojuegos se sitúan en los 79.000 dólares, frente a los 54.000 de los hogares sin videojuegos. Los investigadores creen que esto puede explicar el poco efecto de la crisis económica en el gasto en videojuegos.
El director general de IGN, Roy Bahat, ha comentado:
"Este estudio es el primer en investigar cómo los videojuegos y los jugadores rompen con los estereotipos que se difundieron desde Pong. Esto ha sido más que una encuesta cuantitativa. Visitamos a los jugadores en sus hogares y recibimos respuestas increíblemente personales sobre cómo los videojuegos influyen, mejoran y afectan su vida cotidiana, sus relaciones familiares y personales."
El director de investigación de Ipsos MediaCT, Adam Wright, ha concluido:
"Basándonos en la investigación, es obvio que el mercado de los juegos ha superado muchos estereotipos sobre la homogeneidad relativa de los jugadores. Los jugadores de hoy representan una amplia variedad de grupos demográficos: hombres y mujeres, niños, padres y abuelos, consumidores jóvenes y mayores. Todo esto subraya el hecho que los juegos se han convertido en un medio de masas en este país que atrae a gente de todo tipo."
Gabe Newell alaba la inteligencia de los jugadores
El máximo directivo de Valve, Gabe Newell, ha roto una lanza a favor de los jugadores y ha cargado contra ciertos profesionales del sector en unas breves pero contundentes declaraciones realizadas a la revista GameInformer.
Newell ha aseverado: "Parece claro que los jugadores son increíblemente inteligentes; el jugador medio parece saber más lo que hace a un juego bueno que el empleado medio de una editora."
Dragon Age podría llegar a consolas en en el último cuarto de 2009
El videojuego de rol y acción Dragon Age Origins podría llegar a las consolas Xbox 360 y Playstation 3 en el último cuarto del curso 2009. Su lanzamiento, que está previsto para PC, se produciría también en consolas según la revista GameInformer. Por el momento, desde la desarrolladora BioWare no se confirmado esta información.
"Tenemos numerosos miembros del equipo que trabajaron en la franquicia Baldur's Gate que ahora trabajan en Dragon Age. Sentimos que en Dragon Age ofreceremos una historia fantástica, incluyendo muchos de los elementos que empleamos en Baldur's Gate. Es épica, pero es realista, está influida por emociones humanas. Creemos que los jugadores se introducirán de lleno en la historia. Por otro lado, tenemos un sistema de combate en el que controlamos a los miembros de nuestro equipo, manteniendo las características principales del sistema de combate de Baldur's Gate", comentaba la compañía en relación al argumento
miércoles, 10 de septiembre de 2008
"No podríamos haber desarrollado LittleBigPlanet para Xbox 360"
"Tal y como es Little Big Planet, no podríamos haberlo desarrollado para 360 y la razón es que lo diseñamos alrededor del potencial y virtudes de PS3". Alex Evans realizaba estas declaraciones al website GamesIndustry, en la inevitable comparación entre la consola de Sony y la de Microsoft especto a una de las pocas exclusivas de PS3.
"En otras palabras, si eres un diseñador de juegos, desde el primer día conoces tu consola, y sólo puedes trabajar en ella. No estás preocupándote por otras plataformas, ni tampoco por el diseño de hardware de otro."
Evans no se olvida de la potencia de 360, pese a que no es suficiente; "La 360 es una máquina increíblemente capaz, y sin duda podrías crear un juego con contenido generado por el usuario, como se podría crear para PS2 o Megadrive, o cualquier otra plataforma. Pero como nosotros elegimos nuestra consola, lo que haces es emplear cada pequeño hueco, cada pequeño ciclo del procesador."
La entrevista completa accesible a través del siguiente link amplía los comentarios de Alex Evans, todos enfocados en la misma línea.
martes, 9 de septiembre de 2008
Los videojuegos "activos" pueden combatir el sedentarismo
El sedentarismo preocupa a las autoridades sanitarias de EE.UU. y parte de la solución podría estar en los videojuegos, culpables también en parte de la "plaga". La idea se ha puesto en práctica en la Universidad de Hong Kong, que ha elaborado un informe que alaba las virtudes de los juegos "activos", como Wii Fit o Wii Sports, entre otros.
El doctor Russell R. Pate, de la Universidad de Carolina del Sur, ha apostado por esta idea en declaraciones a Reuters: "Si queremos promocionar la actividad física en el contexto de la sociedad contemporánea, tendremos que luchar contra el fuego con fuego. Los videojuegos físicamente activos pueden ser parte del antídoto contra el peligroso crecimiento del entretenimiento sedentario."
Los autores del informe son Robin R. Mellecker y Alison M. McManus del Instituto para el Rendimiento Humano de la Universidad de Hong Kong en Pokfulam. Ellos han comprobado que usando juegos físicamente activos los niños queman cuatro veces más calorías que cuando juegan sentados a un título y lógicamente su pulso se acelera mucho más. Los investigadores usaron 18 niñoes de 9,6 años de media y les propusieron jugar durante 25 minutos.
El primer paso fue jugar durante 5 minutos a un juego de bolos sentados, con un descanso de cinco minutos a continuación. Después dedicaron 5 minutos a un juego de bolos "activo", con otros cinco minutos de descanso, y acabaron jugando durante cinco minutos con un juego de acción y correr. Respecto a los periodos de descanso, el primer juego aumentó la quema de calorías en un 39%, el segundo en un 98% y el tercero en un 451%.
A Midway le preocupa que 360 vaya por detrás de otras consolas en el mercado europeo
Martin Spiess cree que la situación de 360 preocupante en algunos países europeos, según declara en una reciente entrevista realizada por gamesindustry. Para el dirigente de Midway la consola de Microsoft se está quedando atrás con respecto a otras plataformas.
Spiess hizo alusión a este asunto al ser cuestionado sobre el mercado europeo, en el que Midway ha progresado notablemente en los últimos años, en parte gracias a poseer una primera línea de videojuegos que se adaptan a los gustos europeos, y no únicamente a los norteamericanos. Además reconoce que el mercado de Estados Unidos no es igual de importante que el europeo, con lo que esto conlleva; "No sé cómo será para otras compañías, pero el mercado no es el igual de grande que el de Estados Unidos (...)."
"[El mercado europeo] podría estar creciendo al mismo nivel que en los Estados Unidos." Aunque según Spiess, en este territorio Microsoft se está quedando algo atrasada respecto a la comptetencia; "Sony se ha vuelto muy fuerte, Nintendo se ha vuelto muy fuerte, pero el mercado de Microsoft en algunos territorios es preocupante".
Yoshida espera que 2009 sea otro 'año PlayStation'
Shuhei Yoshida confía en que el próximo año se convierta en un 'año PlayStation', según declaraciones realizadas durante el Games Convention. Videogaming 247 publica hoy algunas declaraciones en las que Yushida afirma que, "Todo va por el buen camino en términos de hardware, costes de producción y precios de venta, mientras incrementamos el tamaño del disco duro y ampliamos el contenido que ofrecemos a través de la red, sin olvidar los títulos en los que estamos trabajando, que llagarán al mercado estas navidades."
El máximo mandatario de Sony Worldwide Studios aclara que la compañía continuará en la misma línea; "Nos sentimos muy cómodos con el momento que atraviesan todas las plataformas de PlayStation, especialmente con cómo están las cosas en Europa."
La breve entrevista termina con algunas interesantes citas de Shushei Yoshida, en las que sitúa Heavy Rain como uno de los juegos más importantes el próximo año, sin querer desvelar en que proyectos trabaja la compañía de cara a 2009.
lunes, 8 de septiembre de 2008
John Carmack: "El PC es una plataforma diferente"
John Carmack, el cofundador y director tecnológico de id Software, ha vuelto a abordar el tema de la situación del PC como plataforma de juegos ante la competencia de las consolas. Carmack ha tratado el tema en una entrevista sobre Quake Live, un juego para navegadores web basado en su popular saga de acción en primera persona.
El programador ha contestado a Computer and Videogames sobre si Quake Live es el futuro del juego en PC: "No creo que éste sea el futuro del juego en PC, aunque es verdad que es una parte. Los desarrolladores de PC deben empezar a considerar el PC como una plataforma diferente en lugar de una máquina de juegos que está en tu nido y no en la sala de estar."
Carmack ha reflexionado: "El tipo tradicional de juego de gran presupuesto para un solo jugador que solíamos hacer en id Software hasta Doom 3, eso tiene que hacerse multiplataforma en las consolas ahora, básicamente para cubrir los gastos de desarrollo para algo como eso. Pero el PC aún tiene ejemplos de enorme éxito, con cosas como Los Sims 2 y World of Warcraft, que han superado el éxito de cualquier juego de consola, o de lo posiblemente se podría conseguir en el futuro próximo. Al final, tienes que contemplar el PC como una plataforma con sus propias ventajas e inconvenientes."
Para el director tecnológico de id, Quake Live tiene en cuenta estos factores: "Aunque Quake Live no es una extravagancia de gran presupuesto, se aprovecha conscientemente de lo que nosotros consideramos que son las ventajas del PC. El PC es una plataforma de información mejor en cuanto a la navegación web y a mostrar muchas estadísticas e información. Eso es muy complicado de hacer en las consolas. Aún tiene la interfaz con ratón y teclado que para un juego competitivo de acción en primera persona es de lejos la mejor forma de jugar, frente a jugar con un mando analógico o lo que sea. Y de verdad creo que la opción de poder empezar a jugar en cualquier lugar donde haya un PC también será interesante."
Carmack también ha aportado pistas sobre el futuro: "No podríamos justificar de ningún modo hacer un juego moderno en exclusiva para PC. No es que sea imposible, simplemente no sería una buena apuesta. Incluso una extravagancia de gran presupuesto como Crysis no funcionó demasiado bien a grandes rasgos. Por tanto si quieres desarrollar algo para PC ahora, o tiene que ser multiplataforma (como hacemos con Rage) o tiene que ser algo como Spore o Los Sims 2, que se adapte al tipo de juego que más gente juega en PC. O debe ser algo algo diferente, como hacemos con Quake Live. Como mínimo esa es mi opinión sobre la situación actual del negocio. Todos podemos tomar nuestras propias decisiones libremente aún, pero no creo que las tendencias potencien los juegos de acción para PC de gran nivel."
Will Wright resta importancia a las notas de la prensa especializada
Will Wright sigue demostrando su particular forma de entender la industria del ocioelectrónico, en esta ocasión en unas declaraciones al website de MTV. Al ser cuestionado sobre las notas que el juego ha recibido por por parte de la prensa especializada, Wright aseguró que comparte la mayoría de las críticas, y que efectivamente el título va dirigido hacia el público ocasional, uno de los aspectos más discutidos sobre el juego.
El creador de Spore afirma que la intención de Maxis es la de crear juegos enfocados hacia este tipo de público, dando a entender que las ventas son lo importante y no la opinión de la prensa; "Spore tiene más profundidad que, digamos, los Sims. Sin embargo, hemos mirado las notas en Metacritic respecto a Los Sims 2, que están alrededor del 90, y luego las hemos comparado con Half-Life, que tenía un 97, y decidimos que era mejor tener las ventas y la opinión de Metacritic de Los Sims 2 que las ventas y el Metacritic de Half-Life".
En la misma línea, el desarrollador explica su opinión sobre los distintos puntos que los aficionados han comentado hasta la fecha; "Lo que nos transmite la gente es que hay algunos niveles que les han gustado y otros que no. En muchos análisis he leído que el escenario Espacial de lejos el mejor de todos y que les decepcionaban los niveles iniciales porque eran muy sencillos. Otros opinan que el escenario de las Criaturas es su favorito y que el Espacial es muy complicado".
"Sabíamos que con la combinación de géneros todo el mundo tendría sus [escenarios] favoritos con los que conectarían y otros con los que no. Ya hemos visto eso antes. Pero no ha habido ningún caso especial en particular." Will Wright ha dejado claro que todo en Spore es una cuestión de gustos. Para leer la entrevista al completo haz click en el siguiente enlace.
domingo, 7 de septiembre de 2008
Lorne Lanning considera que las consolas "son un problema"
El creador de la saga Oddworld, que recientemente anunciaba el desarrollo de una nueva entrega basada en el peculiar universo de la misma, comenta en declaraciones a GameDaily que a título personal, piensa que "las consolas son un problema".
Lorne Lanning profundiza en los motivos que le llevan a realizar tal afirmación; "Hace años estaba excitado por las consolas, pero cualquier cosa que haga el desarrollo más caro en vez de mejor, más rápido y barato, creo que es un pasa hacia detrás. Cuando miro lo que está pasando es un poco decepcionante, porque las consolas se dirigen hacia un lugar en el que los juegos asequibles [por los costes de desarrollo] tienen grandes problemas para salir al mercado."
Según Lanning, la situación que atraviesa PC es ahora tan exitante como en su día lo fueron las consolas; "Estoy más excitado con lo que veo que está ocurriendo en PC porque está permitiendo que juegos de menor categoría lleguen a todo el público a través de internet por precios mucho más baratos".
lunes, 1 de septiembre de 2008
Club Nintendo Entrevista a Miyamoto
La revista mexicana Club Nintendo publica en su mas reciente edición numero 9 del año 17 una entrevista con Shigeru Miyamoto que son cosas y cuestiones que ya hemos visto en otros lados pero no por eso resulta interesante leerlos, aqui la entrevista: Club Nintendo: ¿Qué tal? Hace dos años te trajimos una figura tuya montado de Epona, ¿la recuerdas? Shigeru Miyamoto: Claro, aun la tengo conmigo CN: Nos gustaría saber si tienen pensado desarrollado un titulo de The Legend of Zelda con todas estas nuevas funciones que tenemos en Wii, como el Wii Motion Plus. Sabemos que tenemos un Zelda, pero este fue un proyecto que comenzó en el Game Cube. SM: Si, tuvimos The Legend of Zelda: Twilight Princess en el Nintendo Game Cube y en el Wii; aun no estamos listos para hacer tal anuncio hasta que estemos confiados en un nivel de desarrollo para mostrarlo. CN: ¿Tal vez por eso no esta Eiji Aonuma aquí en el E3? SM: Si, es correcto. CN: Algunos fans estuvieron esperando un anuncio acerca de algun titulo de Luigi, Pit o un nuevo Pikmin. ¿Qué nos dices al respecto? SM: Hay cosas que no tenemos preparadas para revelar durante este show, pero te puedo decir que es un hecho que estamos trabajando en un nuevo Pikmin, es lo unico que puedo adelantar. Además, el Wii Remote encaja muy bien en un titulo como Pikmin. CN: ¿Esparabas el éxito que tuvo Wii cuando se lanzó? SM: Cuando trabajamos en el desarrollo de Wii, siempre pensamos que este fuera un sistema que pudiera conectarse en cualquiera y en cada uno de los televisores; no hemos alcanzado ese punto, pero las cifras que se estan manejando ahora sobrepasan nuestras expectativas. CN: Tenemos nuevos accesorios para el Wii, el Wii Motion Plus y el Wii Speak, ¿veremos mas en un futuro? SM: Con el Wii Motion Plus en el Wiimote ahora tenemos la capacidad de detectar movimientos específicos, cosa que no podíamos hacer en el pasado ahora son una realidad, como el poder detectar nuestra espada en el espacio, o un swing mas real en el golf. En cuanto a mas accesorios te digo que tenemos la Wii Wheel, Wii Zapper, el Wii Speak, la Balance Board y no creo que vayan a ver muchos mas; ya tenemos bastante de lo que deseábamos. CN: ¿Habrá la opción de un disco duro para nuestras descargas? SM: De hecho estamos viendo varias tecnologías y opciones para esto; puedes esperar algún anuncio en un futuro acerca de esto. CN: El titulo The Legend of Zelda: The Phantom Hourglass fue todo un éxito en el DS. ¿Habrá un nuevo titulo cercano de la serie en esté sistema? SM: Bueno, de hecho tenemos dos equipos de Zelda, y el señor Aonuma esta inmerso en muchas operaciones, incluso estuvo involucrado en la versión de Link´s Crossbow Training; podemos decir que es un hombre muy ocupado. CN: Acabamos de jugar esta nueva versión de Wario Land y esta formidable. Nos hizo recordar los juegos de antaño ya que retoma muchos elementos. ¿Habrá algun titulo de Mario o Metroid con este modo de juego? SM: No te puedo decir nada ahora, pero si puedo asegurar que Nintendo siempre estará pensando en hacer muy buenos productos; tendrás que venir a vernos en un futuro para saber mas. CN: ¡Gracias entonces nos vemos en un futuro! SM: ¡Hasta luego!
miércoles, 13 de agosto de 2008
David Jaffe no mostrará su próximo proyecto hasta dentro de 6 o 10 meses
Al contrario de lo que se venía rumoreando durante los últimos meses, finalmente, David Jaffe (máximo responsable de God of War y God of War II en PS2) no acudirá a la Games Convention de Leipzig a mostrar algunos de los nuevos proyectos para PlayStation 3 que ha empezado con su nuevo estudio, Eat Sleep Play. Según ha manifestado el propio Jaffe al portal Ripten, “Nosotros estaremos probablemente unos 6 a 10 meses sin mostrar a nadie ajeno a Sony lo que estamos haciendo". Finalmente, el desarrollador norteamericano ha comentado que todavía es demasiado pronto para mostrar algo pero que, cuando lo hagan, enseñarán algo realmente sorprendente. Lo dicho, toca esperar.
Por qué la Xbox 360 no vende bien en España, según Microsoft
Pese a que la XBox 360 se vende bastante bien a nivel mundial, es cierto que se trata de una consola no acaba de cuajar en algunos países europeos, entre los que se encuentra España.
Apareció en el mercado mucho tiempo antes que su principal competidora, la PS3, pero la máquina de Sony le saca mucha ventaja en nuestro territorio. La Wii, por descontado, también ha vendido más que la 360, pero algo menos que la PS3.
En una reciente entrevista concedida por Chris Lewis para la revista Edge hizo una serie de declaraciones respecto al por qué de esta situación en países como España, Italia o Francia. Declaraciones con las que no estoy del todo de acuerdo, ya que parece ser que la principal razón de estas cifras de ventas en nuestro país estriba la existencia de una mayoría de jugadores casual:
Let’s pick on France, Italy and Spain, for example. There’s a much more casual gaming orientation there – people like to dip in and out, they’re not perhaps so likely to buy multiple consoles and they are more price-sensitive markets.
Atendiendo a las cifras de ventas de la PS3 en nuestro país, como os decía más arriba, no me acabo de creer estas palabras. La consola de Sony no es precisamente un reflejo del mundo casual, más bien al contrario. La diferencia de ventas entre la Wii y la PS3 quizás no sea excesiva (la consola de Sony aventaja a la de Nintendo en unas 92.000 unidades), pero sí lo es en el caso de la Xbox 360, donde la diferencia es de cerca de 550.000 unidades.
En Italia la cosa está bastante igualada entre las 3 consolas y en Francia la Wii se come a las otras dos con patatas, mientras que la PS3 aventaja a la 360 en más de 160.000 unidades. Es decir, meter en el mismo saco a España, Italia y Francia no me parece del todo correcto.
Por contra, Lewis pone al Reino Unido como ejemplo de país que ha sabido entender el carácter inicial de la consola gracias a la similaridad de gustos entre el público inglés y el americano. Hombre, la 360 allí se ha vendido bien porque están rozando las 2.500.000 unidades vendidas, con casi 1 millón de unidades más que la PS3, pero la Wii vuelve a superarlas con un total de más de 3.500.000 unidades vendidas.
Yo creo que en España no es que seamos más casual que en el Reino Unido, por ejemplo, sino que, entre otras cosas, la PS2 caló muy hondo en nuestros hogares y la marca Playstation se ganó en su momento a un buen puñado de fans acérrimos. Imagino que la imagen negativa que muchos tienen de Microsoft habrá influido lo suyo también.
En cualquier caso vamos a ver qué movimientos lleva a cabo Microsoft en nuestro país y en el resto países de los considerados como más orientados hacia los juegos casual para contentarlos a todos. De momento, según esta teoría, el movimiento de los nuevos avatares, por ejemplo, debería ser algo que triunfara mucho por aquí, ¿no?